viernes, 23 de marzo de 2012

Inteligencia De Negocios: Video Explicativo




Aqui les dejamos un video de inteligencia de negocios realizado por los creadores del blog. Esperamos que les guste y les deje un poco mas claro en que consiste la inteligencia de negocios.

jueves, 15 de marzo de 2012

Historia de BI

He encontrado un vídeo a cerca de la historia del BI, es un vídeo que dura aproximadamente 10 minutos pero que es muy instructivo.


Algunos de los puntos que menciona el vídeo son:

  • 1969: Concepto de base de datos
  • 1970’s: Desarrollo de las primeras bases de datos y las primeras aplicaciones empresariales. 
  • 1980s: Creación del concepto Datawarehouse.
  • 1989: Introducción del término Business Intelligence.
  • 1990s: Business Intelligence 1.0.
  • 2000s: Business Intelligence 2.0. 

Espero que les guste.

Hasta la próxima.

lunes, 12 de marzo de 2012

Jaspersoft proporciona funciones de Business Intelligence a los usuarios de Red Hat Enterprise Virtualization

La empresa de business inteligence anuncia la integración de JasperReports Server en Red Hat Enterprise Virtualization 3.0 proporcionando capacidades de generación de informes y análisis potentes y fáciles de usar.
Estas funciones están diseñadas para ayudar a los clientes de Red Hat Virtualization a optimizar la gestión de su entorno virtualizado desde el punto de vista del inventario y del rendimiento mediante el análisis de la utilización del sistema y de las tendencias históricas de uso.
Para Karl Van den Bergh, vicepresidente de productos y alianzas de Jaspersoft, "la inteligencia de negocio embebida sigue desempeñando un papel cada vez más importante en los nuevos productos y servicios del mercado. Nos complace formar parte del lanzamiento de Enterprise Virtualization 3.0 de Red Hat, producto al que hemos aportado la capa de generación de informes y análisis".

domingo, 4 de marzo de 2012

9 Errores en BI

Hola muchachos, buscando un poco sobre el tema encontré un articulo del 2008 sobre los errores mas comunes a las hora de implementar BI, aunque el articulo parezca viejo tiene puntos importantes que debemos considerar, y el articulo en cuestión es:


Articulo de Gartner


Y para resumir los 9 errores:

  1. Convencidos de que "Si lo construyes, ellos vendrán"
  2. Los gerentes a bailar con los números
  3. Problemas en la calidad de los datos? Cual problema?
  4. Evaluar otras plataformas de BI? Por qué molestarse?
  5. Es perfecto como es, no cambies nunca!
  6. Vamos a externalizar todo el tema de BI 
  7. Solo dame el Dashboard, ahora!
  8. X + Y = Z, no lo hace?
  9. Estrategia de BINo gracias, sólo tendremos que seguir nuestros instintos.

Espero que les haya gustado. 

lunes, 27 de febrero de 2012

The Business Intelligence Competency Center:



¿Cuáles son algunos de los principales desafíos que enfrentamos en la creación de un BICC? En un nivel alto, es necesario comprender con claridad los objetivos estratégicos de la organización antes de que pueda ser posible para alinearse con ellos. Por ejemplo, si el objetivo de la compañía es ofrecer el mejor servicio al cliente, y el enfoque de la medición y las operaciones es la reducción de costos, el objetivo será probablemente
comprometida. Las metas estratégicas deben estar claramente señalada y comunicada.


Uno de los mayores desafíos que rodea el trade-off entre la flexibilidad y los estándares. Por ejemplo, una gran empresa manufacturera con sede en los EE.UU. Midwest explicó que sus unidades de negocio inicialmente resultó ser abierto a la idea de las normas y técnicas comunes, pero se resistió a nivel de detalles de negocio. La gente le gusta controlar su propio destino y tener flexibilidad en su trabajo y los sistemas. Líneas de negocio (LOB) quiere actuar con rapidez y no quedar rezagados por mandatos y las iniciativas de TI corporativos.

domingo, 19 de febrero de 2012

Informe de Gartner 2012

El informe de Gartner sobre plataformas Business Intelligence 2012 esta aquí, en este se muestras los diferentes jugadores que están en el negocio del BI. Este informe es el mas reciente hecho por la compañía. Como lo habíamos mencionado en los anteriores posts, Gartner es una compañia que realiza estudios tecnológicos alrededor del mundo.

Sin mas preámbulo el reporte:

Aquí encontrar un análisis mas detallado de lo que significa ese cuadrado mágico:


Link


Hasta la próxima

domingo, 12 de febrero de 2012

Lecciones Reales De La Inteligecia De Negocios

Para esta semana hemos querido compartir con ustedes un poco de un articulo publicado por acis que habla sobre la inteligencia de negocios.
Resulta que en este articulo encontramos la opinion de algunos grandes empresarios acerca de esta rama, sus comentarios son los siguientes:

¿Cómo define usted el contexto actual de Inteligencia de Negocios o IN en su organización? ¿Qué es y qué tan definida está?

Amparo Suárez Russi
Jefe Departamento Desarrollo Inteligencia de Negocios
Almacenes Éxito
“Tener información para la acción” fue el concepto utilizado a manera de slogan para vender y poner en marcha el proyecto de Inteligencia de Negocios en nuestra organización. Esto significa encontrar la información en el lugar adecuado y en el momento preciso para la toma de decisiones y que este disponible  a los públicos que la requieran. Este es el marco conceptual que llevamos a la práctica en la organización. La gente está muy comprometida y ha sido un éxito.

Manuel Parrado Lozano
Coordinador DWH e Inteligencia de Negocios
ETB
En la compañía se ha definido como un conjunto de procesos, herramientas y tecnologías orientado a tomar datos para transformarlos en información, esta en conocimiento, y el conocimiento en acción. Básicamente, para poder visualizar la importancia de la información como un activo más de la empresa, encaminado a generar ventaja competitiva. Todo lo anterior apalancado en una base firme que es la bodega de datos corporativa.

Clemencia Charry
Vicepresidente Unidad Teradata
NCR
Como proveedores de tecnología podemos dotar a las compañías de información para que con base en ella las organizaciones puedan tomar decisiones adecuadas y certeras. Información que les sirva para apoyar las decisiones estratégicas y tácticas en cualquiera de las unidades de negocio.