miércoles, 2 de mayo de 2012
Business Intelligence de HP para la pyme
En un mundo tan competitivo como el actual es cada vez más necesaria una buena y eficaz utilización de los datos empresariales para responder eficazmente a los retos de los negocios y ser competentes, sobre todo cuando se intenta conocer más y mejor al cliente.
Hace unos años, las soluciones de Business Intelligence eran demasiado caras para clientes de pymes o demasiado complejas para integrar los diferentes aspectos BI. Incluso cuando estas herramientas han estado disponibles, no han sido muy conocidas y esto ha impedido que los empresarios las hayan utilizado para tomar decisiones.
Para suplir estas deficiencias, HP anunció recientemente una solución de BI completa para pymes, que integra dos únicos dispositivos, desarrollados conjuntamente por HP y Microsoft para el portfolio HP AppSystem. La combinación de HP Business Decision Appliance y HP Business Data Warehouse significa que el BI ya está disponible para las pymes.
domingo, 22 de abril de 2012
OLAP
OLAP es el acrónimo en inglés de procesamiento analítico en línea (On-Line Analytical Processing). Es una solución utilizada en el campo de la llamada inteligencia empresarial (o Business Intelligence) cuyo objetivo es agilizar la consulta de grandes cantidades de datos. Para ello utiliza estructuras multidimensionales (o cubos OLAP) que contienen datos resumidos de grandes bases de datos o Sistemas Transaccionales (OLTP). Se usa en informes de negocios de ventas, marketing, informes de dirección, minería de datos y áreas similares.
Un ejemplo de ello es:
Asi como la persona del vídeo, OLAP nos permite obtener la información que necesitamos usando el lenguaje que comúnmente usamos para poder obtener la información relevante que necesitamos.
Un saludos y hasta la próxima.
domingo, 15 de abril de 2012
Visual Business Intelligence
Espero que estén pasando un cálido domingo queridos lectores
del blog, en esta ocasión les escribimos para acompañarlos de una reflexión de
como relacionamos nuestro mundo, experiencias e ideas para ver el mundo de
diferentes formas y así mismo como la inteligencia de negocios tiene mucho que
ver con la manera en como vemos el mundo. Nos preocupamos acaso por tratar de
averiguar cómo la gente ve y como la gente piensa? Espero que la respuesta sea
un SI, porque en el mercado hoy en día la inteligencia de negocios se ha
concentrado en hacer cada vez más lindas las aplicaciones y la manera de
mostrar los datos que en la importancia misma de los datos. Por eso quería compartirles
esta pequeña entrada de una lectura bastante interesante.
"Dashboard vendors should be spending their time figuring out the best
ways to support this need, rooted firmly in an understanding of visual
perception (how people see) and human intelligence (how people think).
Instead, most of them are spending their time creating the cutest, most
photo-realistic gauges, meters, and traffic lights imaginable. This
considerable effort does little to improve a dashboard’s ability to
communicate, and in most cases actually achieves the opposite effect.
Dashboards are not video games, they are computer-based displays for
vital business communication. To build products that enable the
development of effective dashboards, software vendors must lift their
heads above the fray of feature-function competition and look past the
tempting candy (the empty calories of superficial glitz) that is
dangling right there in front of their eyes. They must step back and
look around long enough to remember what business intelligence is all
about, and then take the time to design software that really works and
really matters."
http://www.perceptualedge.com/blog/?p=22
viernes, 23 de marzo de 2012
Inteligencia De Negocios: Video Explicativo
Aqui les dejamos un video de inteligencia de negocios realizado por los creadores del blog. Esperamos que les guste y les deje un poco mas claro en que consiste la inteligencia de negocios.
jueves, 15 de marzo de 2012
Historia de BI
He encontrado un vídeo a cerca de la historia del BI, es un vídeo que dura aproximadamente 10 minutos pero que es muy instructivo.
Algunos de los puntos que menciona el vídeo son:
Algunos de los puntos que menciona el vídeo son:
- 1969: Concepto de base de datos
- 1970’s: Desarrollo de las primeras bases de datos y las primeras aplicaciones empresariales.
- 1980s: Creación del concepto Datawarehouse.
- 1989: Introducción del término Business Intelligence.
- 1990s: Business Intelligence 1.0.
- 2000s: Business Intelligence 2.0.
Espero que les guste.
Hasta la próxima.
lunes, 12 de marzo de 2012
Jaspersoft proporciona funciones de Business Intelligence a los usuarios de Red Hat Enterprise Virtualization
La empresa de business inteligence anuncia la integración de
JasperReports Server en Red Hat Enterprise Virtualization 3.0
proporcionando capacidades de generación de informes y análisis potentes
y fáciles de usar.
Estas funciones están diseñadas para ayudar a los
clientes de Red Hat Virtualization a optimizar la gestión de su entorno
virtualizado desde el punto de vista del inventario y del rendimiento
mediante el análisis de la utilización del sistema y de las tendencias
históricas de uso.
Para Karl Van den Bergh, vicepresidente de productos y alianzas de Jaspersoft, "la inteligencia de negocio embebida
sigue desempeñando un papel cada vez más importante en los nuevos
productos y servicios del mercado. Nos complace formar parte del
lanzamiento de Enterprise Virtualization 3.0 de Red Hat, producto al que
hemos aportado la capa de generación de informes y análisis".
domingo, 4 de marzo de 2012
9 Errores en BI
Hola muchachos, buscando un poco sobre el tema encontré un articulo del 2008 sobre los errores mas comunes a las hora de implementar BI, aunque el articulo parezca viejo tiene puntos importantes que debemos considerar, y el articulo en cuestión es:
Articulo de Gartner
Y para resumir los 9 errores:
Articulo de Gartner
Y para resumir los 9 errores:
- Convencidos de que "Si lo construyes, ellos vendrán"
- Los gerentes a bailar con los números
- Problemas en la calidad de los datos? Cual problema?
- Evaluar otras plataformas de BI? Por qué molestarse?
- Es perfecto como es, no cambies nunca!
- Vamos a externalizar todo el tema de BI
- Solo dame el Dashboard, ahora!
- X + Y = Z, no lo hace?
- Estrategia de BI? No gracias, sólo tendremos que seguir nuestros instintos.
Espero que les haya gustado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)